En nuestra serie, donde seguimos conociendo las plantas y seguimos transfiriéndolas directamente en cuanto las conocemos, ¡hoy es el día siguiente!
Aparte de la curiosidad de su nombre, te sorprenderá por sus beneficios que quizás no hayas conocido ni escuchado hasta hoy. Luego, por supuesto, hablaremos sobre cómo se usa y si tiene algún efecto secundario. Se quedará con usted después y usted mismo decidirá si lo usará o no.
Pero somos ambiciosos, cuando aprendas uno a uno qué es el bálsamo de limón, cuáles son sus beneficios, cómo usarlo y si es dañino, querrás probarlo inmediatamente cuando conozcas todos los aspectos del bálsamo de limón.
El nombre es interesante, es una leyenda: ¿Qué es una planta de mora?

Esta planta, que llama la atención por su nombre, es una planta herbácea pero también perenne de la familia de la col, de 20 a 150 centímetros de altura. Aunque su apariencia te recuerda a la menta, que es de la misma familia, es una belleza completamente diferente que cura sola.
Se dice que se ha utilizado mucho en el campo de la medicina alternativa hace cientos de años, y hoy en día se pueden encontrar muchos herbolarios debido a su curación. Esta planta, que se encuentra mayoritariamente en los países mediterráneos del mundo, se cultiva mayoritariamente en las regiones de Mármara, Egeo y Mediterráneo de nuestro país. El limón se distingue fácilmente por su agradable aroma y sus hojas peludas.
La planta, cuyo nombre científico es "Melissa officinalis", también puede ser denominada por nombres como melisa o toronjil, por su olor, limoncillo o hierba de colmena.
Si supieras lo que hace: Beneficios de la salvia

Ahora que hemos aprendido qué es la planta herbácea, pasemos a la parte más importante, los beneficios del bálsamo de limón.
Para aquellos que tienen signos de interrogación sobre su uso: ¿Cómo se usa la salvia?

La grosella negra es una hierba que se puede utilizar tanto externa como internamente. Por eso, antes que nada, vamos a dar la receta de té de toronjil para quienes quieran hacer té y consumirlo directamente: Hervir 2 tazas de agua y reservar, luego añadir 1 cucharadita de toronjil seco y dejar reposar durante 10 minutos. En la última etapa, puede colar el té preparado y beberlo quitando las partículas de hierba de limón. Puedes consumir este té en un máximo de 2 o 3 tazas al día.
Si desea utilizar bálsamo de limón por motivos como aliviar el estrés y aliviar el dolor, tome un manojo de bálsamo de limón fresco o seco y colóquelo en una olla llena de 1,5-2 litros de agua. De esta forma, retira bien la melisa de la mezcla que has hervido. Después de esperar a que el agua se caliente, mézclela con el agua de su baño y lávela. Cuando hagas esta aplicación una vez a la semana, notarás que tu piel se vuelve hermosa, te alejas del estrés después del baño y tu dolor se alivia.
Al mismo tiempo, puedes comprar aceite de toronjil, que puedes obtener fácilmente en herbolarios y sitios de compras online que venden aceites vegetales, para heridas en la piel, mezcla este aceite con aceite de oliva en la misma proporción y aplícalo en las zonas que quieras aplicar sobre tu piel.
Finalmente, puede prevenir la picazón colocando hojas de toronjil en las áreas rojas causadas por picaduras de moscas e insectos.
Si tiene efectos secundarios, averigüe ahora: Los daños de la hierba de salvia

Buenas noticias para aquellos que sienten curiosidad por los daños de la hierba de salvia: no se conocen efectos secundarios graves de la hierba de salvia. Sin embargo, como con todo producto, es muy importante que lo consumas con moderación. Así mismo, si eres alérgico a algún producto, especialmente a esta hierba o hierbas similares, si tienes una enfermedad grave y crónica, si estás aplicando un programa de nutrición especial que debes seguir, o si estás embarazada y amamantando, definitivamente debes consultar a tus médicos especialistas y en línea con sus recomendaciones. tienes que moverte. Esto es salud, no es despreciable, avisemos desde el principio.